Medicina Integrativa Sistémica Clase 1
Formación en Medicina Sistémica
Dra. Verónica Molina
Es una formación pensada para médicos, terapeutas, psicólogos y profesiones afines o personas con interés en un abordaje integrativo de la salud que incluye visiones como el psicoanálisis, la gestalt, el enfoque sistémico de Bert Hellinger, la epigenética, la física cuántica.
Revisaremos como experiencias humanas tales como duelos o experiencias traumáticas personales o sistémicas, pueden en algún momento de la vida de las personas ser expresados en forma de síntomas físicos o psíquicos o como las identificaciones inconscientes o las implicancias sistémicas pueden manifestarse en el cuerpo como síntomas, y como entonces a través de un proceso más profundo de integración de estos contenidos, pueden producirse cambios sintomáticos o cambios en el modo de llevar adelante la enfermedad.
También nos acercaremos al concepto de la buena ayuda según Bert Hellinger, la disociación instrumental necesaria para la tarea y la importancia de generar espacios que faciliten la reconexión emocional evitando el síndrome de burn out que acontece en todos los ámbitos de asistencia generando frialdad, deshumanización, depresión y soledad.
La mejor manera de acompañar en la vida y en la muerte a las personas que buscan nuestra ayuda, es desde nuestra excelencia e idoneidad académica, con un corazón humano respetuoso y conciente de las posibilidades y los límites de la medicina y la psicoterapia, límites que conviene respetar y aceptar.
IMPORTANTE!!
- Este curso tiene una duración de 3hs por clase aproximadamente.
- La Clase estará disponible durante 30 días desde el momento en que se confirma la compra.
- Transcurridos estos días la misma se deshabilitará.
CLASE 1
*El cuerpo como espacio donde habita el inconsciente. Los paradigmas en salud, dualista y fenomenológico. Enfoque sistemico integrativo de la salud. Las diferentes conciencias según Bert Hellinger.
CLASE 2
*La vincularidad y el cuerpo. Lo no expresado, los desordenes vinculares y las identificaciones inconcientes expresados en los síntomas. Dinámicas sistémicas.
CLASE 3
*Trastornos Somatomorfos, patologías psicosomáticas, lo orgánico y su sentido. Mecanismos inconscientes de equilibrio psíquico.
*Estrés crónico como mecanismo fisiopatológico de enfermedades crónicas. Como nos afecta el medio ambiente actual y los mecanismos de enfermedad (ondas electromagnéticas, químicos, etc).
*El equilibrio físico-psiquico-emocional-espiritual que nos mantiene en buena salud.
CLASE 4
*El trauma y su expresión en el cuerpo. Neurobiologia del trauma. Sintomas asociados a
traumas individuales no elaborados.
CLASE 5
*Duelos. Diferentes tipos de duelos. Duelos disfuncionales, duelos traumáticos, duelos
congelados. Sentimientos adoptados sistémicamente. Diagnostico y correlato con síntomas
físicos y psíquicos.
CLASE 6
*Psicopatologia. Psicosis, Neurosis, Trastornos del estado de animo, Psicopatias. El trabajo con las familias con síntomas de enfermedad mental. Los objetivos y las condiciones adecuadas del procedimiento.
CLASE 7
*Nuevas Formas de fertilidad. Alcances y limitaciones, lo que queda excluido y sus consecuencias.
CLASE 8
*Adicciones. Lo que une a la vida o a la muerte. Dinamicas sistémicas de las adicciones. El
equipo multidisciplinario.
CLASE 9
*Transplantes. Recuerdos ajenos. Dos sistemas unidos para siempre.
*Epigenetica, conceptos básicos. La herencia sistémica mas allá de lo visible. El mapa
determinante o condicionado al acceso a el? Los estresores que generan cambios en el
epigenoma y su transmisión transgeneracional.
TEMARIO SEGUNDO AÑO
CLASE 10
*La buena ayuda, la ayuda que ayuda con otra visión y respetando el destino. Sindrome de burnout y la disociación instrumental. Recuperar la conexión con el corazón sin perder la capacidad operativa. Contratransferencia sistémica.
CLASE 11
*Los síntomas como aliados, fieles compañeros que procesan tensiones psíquicas y
movimientos profundos del inconciente. El amor al sintoma. Los procesos de migración
sintomática.
CLASE 12
*Enfermedades autoinmunes. El lenguaje del sintoma. Analisis de casos.
CLASE 13
*Alergias en diferentes territorios del cuerpo. El lenguaje del sintoma. Analisis de casos.
CLASE 14
*Enfermedades cardiovasculares. Muerte súbita. El lenguaje del sintoma. Analisis de casos.
CLASE 15
*Tumores y cancer. El lenguaje del sintoma, Analisis de casos.
CLASE 16
*Trastornos de la alimentación. Anorexia, bulimia, obesidad, atracones, ortorexia. La línea de vida. Lenguaje del sintoma. Analisis de casos.
CLASE 17
*Trastornos en la fertilidad. Legnuaje del sintoma. Analisis de casos
CLASE 18
*Discapacidad. Quien ayuda a quien, resignificar el sintoma desde el sistema y el asentimiento que fortalece. Analisis de casos.
CLASE 19
*Psicosis, TOC, Trastornos borderline. Una mirada sistémica que abre el corazón al sintoma.
*Analisis de casos.
Características del curso
- Conferencias 2
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 181
- Evaluaciones Si
-
Clases en VIDEO
-
Materiales en PDF